Bloc Party‘s career in recent years has been sometimes known for doubts and rumours rather than music. And those rumours confused both old and new fans of the british musicians.
At the end of 2013, Matt Tong left the band, followed by bassist Gordon Moakes in 2015. 50% of the original band that may lead to think of the end of the band as we knew them. But far from being dissolved, Kele Okereke and Russell Lissack -original founders-, took new impetus with the additions of Justin Harris and Louise Bartle on bass and drums respectively.
La carrera de Bloc Party en los últimos años se ha caracterizado más por las dudas que por la música. Las idas y venidas en la rumorología de separaciones llevaban parte de razón y confundían a unos seguidores ya de por sí contrariados.
A finales de 2013 fue el batería Matt Tong quien abandonaba la banda, seguido del bajista Gordon Moakes en 2015. Un 50% de la banda original que hacía pensar en un final poco halagador. Pero lejos de disolverse, Kele Okereke y Russell Lissack -miembros fundadores de la banda-, tomaron nuevo impulso con las incorporaciones de Justin Harris y Louise Bartle al bajo y batería respectivamente.
Sobre la paleta de Sílvia apenas faltan colores. Entre sus manos han tomado forma estilos imperecederos como el flamenco y el jazz. Pero también el fado, el folk, la habanera o el pop. La cantante de Pallafrugell acuna las canciones como nadie, llevándolas al terreno de las emociones más viscerales. Y ahí es insuperable.
Se terminan los adjetivos para describir a Sílvia y las etiquetas para colgar en su música. Porque tendemos a buscar fuera el talento y las emociones que nos hacen conmover y muchas veces las tenemos tan cerca que asustan.
Su último disco se llama “Domus” (Universal, 2016) y supone la banda sonora de la película “Cerca de tu casa”, de Eduard Cortés. Una película que se estrena en primavera y que cuenta con la propia Sílvia como actriz protagonista. En este álbum se ha encargado de la composición, la producción y los arreglos, en el que supone su primer trabajo desde el célebre “granada” (Universal) de 2014, grabado junto a Raül Fernández Miró.
Hablamos con ella en una distendida charla que tiene lugar en un conocido hotel a espaldas de la Gran Vía madrileña. Habla pausado, pensando lo que quiere expresar y escuchándote atentamente. Sílvia es un reflejo de su música y en persona cautiva tanto como sobre un escenario.
Mystery Jets is one of the top bands of the alternative music scene in the UK. They’ve been together for more than 10 years now, releasing 6 albums and gaining loyal fans wherever they go.
They’re not a young band anymore. Pushing themselves to try new things with every album, in 2016 they’re releasing “Curve Of The Earth” (Caroline International, 2016), an album that expands the sound of the band and makes an inmportant turning point.
We had the chance to talk to Blaine Harrison andWilliam Rees in Madrid about the album, their career and music in general. A pretty interesting chat with the band that has released one of the best albums of 2016 so far. Sigue leyendo →
Se antoja complicado caminar por Gran Vía a unos días de Navidad. Las luces de neón y las pantallas exteriores de los cines se encargan de iluminar a un ejército de consumidores ávidos por comprar el penúltimo regalo. Pero contamos con un salvavidas inesperado. Porque a media altura existe una suerte de oasis de tranquilidad encallado en el lobby de un majestuoso hotel. Sus mesas acogen personajes variados. Están inmersos en libros, periódicos y tazas de café, ajenos por completo al bullicio madrileño de esta época. Al fondo, junto a una elegante barra, tampoco llaman la atención dos conocidos jóvenes del pop anglosajón de los últimos tiempos. Sigue leyendo →
Un año más como viene siendo habitual, damos a conocer nuestros discos favoritos del año. La lista podría ser interminable pero dejemos solamente un pequeño puñado de discos que nos han llamado la atención, mezclando algunos artistas más conocidos con otras pequeñas joyas que darán que hablar.
Muchas bandas han lanzado trabajos con los que han dado un gran paso adelante. Véase Foals, que tienden a ser la siguiente banda de estadios, o TameImpala. Con otros ya éramos conocedores de lo que eran capaces de hacer, como Florence, Best Coast, Sufjan, Ryan Adams, Laura Marling o FatherJohnMistry. Por eso nos hemos querido detener unos instantes en una selección de discos que muestre esa diversidad musical tan rica que tenemos alrededor.
A veces es fácil perderse en el enjambre de artistas emergentes que emergen año tras año. ¿Era mejor la música de antes? Puede ser cuestión de gustos, pero lo cierto es que cada vez tenemos acceso a más música y hay más posibilidades de encontrar gente joven y no tan joven (fuera tópicos) haciendo música interesante. Sigue leyendo →
2016 va a empezar fuerte para Music Is For Foodies. Durante este año, esta iniciativa ha conseguido que conozcamos en persona a algunos de nuestros músicos favoritos en un entorno bastante alejado a los escenarios. Pero la aventura continúa en 2016. Recapitulemos:
La primavera dio el pistoletazo de salida, cuando ÄrniArnason de los Vaccines se aventuraba a preparar una cena vegetariana para unos pocos afortunados en el RestauranteSexto de Madrid. La experiencia de pasar una agradable velada conociendo a tu músico favorito en un ambiente distendido como el que existe en Sexto, se hace incomparable no solo para cualquier fan acérrimo, sino para curiosos y amantes de la música y la cocina.
Pero Music Is For Foodies no hacía más que empezar. Después de Ärni, serían Is Tropical los que se animaran a realizar la experiencia a finales de Junio, mientras PauRoca de LaHabitaciónRoja, tomaba la alternativa nacional para mostrarnos su mano con el arroz. A Pau le acompañaron el chef SachaHormaechea, el enólogo FedericoOldenburg y CarlesRoca con la coctelería para redondear la noche.
En esta ocasión, el 24 de Enero es el turno de un brunch muy especial con una de las bandas que más está dando que hablar de un tiempo a esta parte. Los británicos Citizens! serán los encargados de dejar los instrumentos por un día y ponerse a los fogones para deleitarnos con un brunch lleno de sorpresas.
Cóctel de bienvenida a cargo del reconocido Barman José María Contreras Navarro (Bar Cock)
Cata de productos artesanos gourmet a cargo de Casa Santoña
Brunch y maridaje de vinos de nuestra bodega Manada Luparia.
Masterclass de Coctelería personalizada “Do it yourself” (¡premio sorpresa!)
Cockteles & VIP Lounge AfterParty con música a las órdenes del Chico Biónico.
Por si fuera poco, también está confirmada la presencia del cómico Joaquín Reyes. Amantes de la música, la alta cocina y la tontuna, no tienen excusa.
Las plazas para el evento son muy limitadas y se pueden conseguir escribiendo a musicisforfoodies@gmail.com o llamando al 653 40 70 49. Además puedes seguir su día a día en su página de Facebook para no perderte ningún detalle.
There’s a band out there whose palette of sounds and feelings seems inexhaustible. A band who’s been throughly exploring their sounds for the last 18 years, and still surprises with each new record. My Morning Jacket is one of those extraordinary bands that plays their own league in the contemporary music.
Their incendiary shows unanimously validate them as one of the best live acts you can see in the world today, with an unique sound that has been twisting between American roots music, psychedelia, R&B and hard rock. During their European tour presenting “The Waterfall”([PIAS], 2015), we catch Carl Broemel and Bo Koster (guitar/ keyboard) at Tempelhof Airport in Berlin. This place is holding the first edition of Lolapalooza in Europe and My Morning Jacket are playing in a few hours. We chat with them about the meaning of their music, marketing, the music industry or the band in a pretty interesting conversation.
Hay una banda ahí fuera cuya paleta de sonidos y sensaciones parece inagotable. Una banda que desde hace 18 años explora minuciosamente el más difícil todavía con cada nuevo disco. Sin dejar de sorprender ni excederse en cada intento, My Morning Jacket se han convertido por derecho propio en una formación sinónimo de calidad y buen gusto que debería ser incluida como ellos mismos apuntan en las grandes ligas de la música contemporánea.
Sus conciertos incendiarios les validan unánimemente como una de las bandas con mejor directo de la actualidad, con un sonido único que se ha ido retorciendo entre la música de raíces americana, la psicodelia, el R&B o el rock pesado. Se encuentran presentando por Europa “The Waterfall” ([PIAS], 15), su álbum más reciente. Un trabajo que resuena más místico que nunca, atiborrado de pequeños matices que hacen cada escucha más placentera que la anterior. Sin apenas tiempo para hacerse una gira europea en condiciones, tenemos la oportunidad de charlar con ellos entre bastidores en el antiguo aeropuerto de Tempelhof de Berlín, donde se celebra la primera edición de Lolapalooza en Europa.
Todas las cadenas han interrumpido el homenaje de Nacho Cano a las víctimas del Covid. ¿Tanto costaba? #Feliz2021#NachoCano1 month ago
Que los propios artistas se den cuenta de que están haciendo el mismo tipo de música alivia. Puede ser el comienzo de algo bonito. O no. 6 months ago
RT @Marwanmusica: Hace tiempo alguien me dijo
cuál era el mejor remedio
cuando sin ningún motivo
se te cae el mundo al suelo.
Y si quieres… 8 months ago
RT @NorahJones: Hey everyone. I hope you’re ok in these strange times. If you’re in a position to make a donation, there are many organizat… 11 months ago